Imagen de Cómo validar tus estudios internacionales con WES paso a paso

Cómo validar tus estudios internacionales con WES paso a paso

2025-04-01 · Educación

Cómo validar tus estudios internacionales con WES paso a paso

Validar tus estudios en el extranjero puede abrirte muchas puertas, ya sea para continuar tu formación académica, postular a empleos profesionales o incluso como parte de un proceso migratorio. En este camino, WES (World Education Services) es uno de los organismos más reconocidos a nivel internacional para realizar evaluaciones de credenciales académicas extranjeras. Aquí te explicamos todo lo que necesitas saber para llevar a cabo este proceso correctamente.



📘 ¿Qué es WES y por qué es importante?

World Education Services (WES) es una organización sin fines de lucro que se encarga de evaluar títulos y certificados educativos obtenidos fuera de Estados Unidos o Canadá, comparándolos con el sistema educativo local.

✅ Es aceptado por universidades, empleadores y servicios de inmigración.
✅ Te ayuda a demostrar de forma oficial el valor académico de tus estudios.
✅ Es compatible con el sistema de inmigración Express Entry de Canadá y con procesos de admisión en EE.UU.



📝 Pasos para validar tus estudios con WES

1. Crea una cuenta en la plataforma

Ingresa a https://www.wes.org, elige tu destino (Estados Unidos o Canadá) y completa el registro.

📧 Asegúrate de utilizar un correo electrónico activo, ya que será el canal principal de comunicación.



2. Selecciona el tipo de informe que necesitas

WES ofrece varios tipos de evaluaciones:
• Document-by-Document: útil para empleo o inmigración.
• Course-by-Course: requerido por la mayoría de universidades, incluye notas y equivalencias por curso.
• WES ICAP: incluye almacenamiento digital y envío oficial a instituciones.



3. Registra tu historial educativo

Debes ingresar cada título obtenido, institución, país, fechas de inicio y finalización, y el idioma original de los documentos.

📌 Asegúrate de escribir los nombres tal y como aparecen en tus diplomas y certificados.



4. Realiza el pago del servicio

El precio varía según el tipo de informe y país de envío:

💰 Costos aproximados:
• Evaluación estándar: entre $100 y $160 USD
• Envío físico adicional: $7–$50 USD
• Métodos de pago: tarjeta de crédito, débito o PayPal



5. Reúne y envía tus documentos educativos

WES no solicita los documentos originales, sino copias claras de los originales, y en la mayoría de los casos también requiere traducción oficial si los documentos no están en inglés o francés.

📦 Las instituciones educativas deben enviar estos documentos directamente a WES, en un sobre sellado o mediante una plataforma digital autorizada.

💬 Importante: En muchos países de Sudamérica, universidades públicas y privadas ya tienen procesos establecidos para enviar documentos directamente a WES. Verifica si tu institución está registrada en el sistema de WES o si requiere solicitud manual.



6. Espera la confirmación de recepción

Una vez que WES reciba los documentos, lo verás reflejado en tu cuenta como “Documents Received”. Desde ahí, la evaluación toma entre 7 y 20 días hábiles.



7. Recibe tu informe validado

Al finalizar la evaluación, recibirás:
• Una copia digital del informe en tu cuenta
• Envíos físicos opcionales a universidades, empleadores o autoridades migratorias



🌟 Ventajas de validar con WES
• Reconocimiento global por instituciones educativas y entidades gubernamentales
• Evaluaciones rápidas y seguras
• Plataforma intuitiva con seguimiento en tiempo real
• Ahorra tiempo en procesos de admisión, homologación o migración



❗ Errores comunes a evitar

🚫 Enviar documentos originales (no son necesarios)
🚫 No seguir el protocolo del sobre sellado o plataforma digital autorizada
🚫 Omitir traducciones oficiales requeridas
🚫 Datos inconsistentes entre los formularios y los documentos



📌 Conclusión

El proceso de validación con WES es una inversión estratégica si planeas proyectarte académica o profesionalmente en el exterior. Aunque implica algunos pasos administrativos, los beneficios a largo plazo justifican completamente el esfuerzo.

Compartir artículo:

← Volver al inicio