
Códigos de Respuesta HTTP: Qué significan los 404, 304, 500 y más
2025-04-03 · Redes-y-servidores
Códigos de Respuesta HTTP: Qué significan los 404, 304, 500 y más
Cuando navegamos por Internet, aunque no siempre lo notemos, los servidores web nos envían **códigos de respuesta HTTP** que indican el resultado de nuestras solicitudes. Estos códigos son fundamentales para la comunicación entre los navegadores y los servidores.
En este artículo, exploraremos algunos de los códigos más comunes y su significado.
📜 Principales códigos de respuesta HTTP
🔵 **1xx – Respuestas informativas**
- **100 Continue**: El servidor recibió la solicitud inicial y el cliente debe continuar enviando el resto.
- **101 Switching Protocols**: El servidor acepta cambiar el protocolo de comunicación.
🟢 **2xx – Solicitudes exitosas**
- **200 OK**: Todo funcionó correctamente. El servidor devuelve la respuesta solicitada.
- **201 Created**: Se ha creado un nuevo recurso como resultado de la solicitud.
🟡 **3xx – Redirecciones**
- **301 Moved Permanently**: El recurso solicitado ha sido movido a una nueva URL permanentemente.
- **302 Found**: El recurso está temporalmente en una ubicación diferente.
- **304 Not Modified**: El recurso no ha cambiado desde la última vez, se puede usar la versión almacenada en caché.
🔴 **4xx – Errores del cliente**
- **400 Bad Request**: La solicitud no puede ser entendida debido a sintaxis incorrecta.
- **401 Unauthorized**: Es necesario autenticarse para obtener la respuesta solicitada.
- **403 Forbidden**: El servidor entendió la solicitud, pero la rechaza por falta de permisos.
- **404 Not Found**: El servidor no encontró el recurso solicitado.
⚫ **5xx – Errores del servidor**
- **500 Internal Server Error**: El servidor encontró un error inesperado.
- **502 Bad Gateway**: Un servidor que actúa como puerta de enlace recibió una respuesta inválida del servidor principal.
- **503 Service Unavailable**: El servidor no está disponible temporalmente (por sobrecarga o mantenimiento).
- **504 Gateway Timeout**: El servidor actuando como puerta de enlace no recibió respuesta a tiempo.
🔎 ¿Por qué es importante entender estos códigos?
Conocer el significado de estos códigos te permite:
- ✅ Diagnosticar problemas en tu sitio web de forma más rápida.
- ✅ Mejorar la experiencia del usuario al manejar errores de forma elegante.
- ✅ Optimizar estrategias de SEO, ya que los motores de búsqueda consideran los códigos 3xx, 4xx y 5xx.
⚙️ Consejos para gestionar correctamente los códigos HTTP
1. 🔧 Configura redirecciones 301 adecuadas al mover contenido de tu sitio.
2. 🚫 Evita errores 404 asegurando que los enlaces internos estén actualizados.
3. 🔄 Monitorea tu servidor para detectar caídas (errores 5xx) rápidamente.
4. 💬 Personaliza tus páginas de error 404 para guiar mejor al visitante.
Cuando navegamos por Internet, aunque no siempre lo notemos, los servidores web nos envían **códigos de respuesta HTTP** que indican el resultado de nuestras solicitudes. Estos códigos son fundamentales para la comunicación entre los navegadores y los servidores.
En este artículo, exploraremos algunos de los códigos más comunes y su significado.
📜 Principales códigos de respuesta HTTP
🔵 **1xx – Respuestas informativas**
- **100 Continue**: El servidor recibió la solicitud inicial y el cliente debe continuar enviando el resto.
- **101 Switching Protocols**: El servidor acepta cambiar el protocolo de comunicación.
🟢 **2xx – Solicitudes exitosas**
- **200 OK**: Todo funcionó correctamente. El servidor devuelve la respuesta solicitada.
- **201 Created**: Se ha creado un nuevo recurso como resultado de la solicitud.
🟡 **3xx – Redirecciones**
- **301 Moved Permanently**: El recurso solicitado ha sido movido a una nueva URL permanentemente.
- **302 Found**: El recurso está temporalmente en una ubicación diferente.
- **304 Not Modified**: El recurso no ha cambiado desde la última vez, se puede usar la versión almacenada en caché.
🔴 **4xx – Errores del cliente**
- **400 Bad Request**: La solicitud no puede ser entendida debido a sintaxis incorrecta.
- **401 Unauthorized**: Es necesario autenticarse para obtener la respuesta solicitada.
- **403 Forbidden**: El servidor entendió la solicitud, pero la rechaza por falta de permisos.
- **404 Not Found**: El servidor no encontró el recurso solicitado.
⚫ **5xx – Errores del servidor**
- **500 Internal Server Error**: El servidor encontró un error inesperado.
- **502 Bad Gateway**: Un servidor que actúa como puerta de enlace recibió una respuesta inválida del servidor principal.
- **503 Service Unavailable**: El servidor no está disponible temporalmente (por sobrecarga o mantenimiento).
- **504 Gateway Timeout**: El servidor actuando como puerta de enlace no recibió respuesta a tiempo.
🔎 ¿Por qué es importante entender estos códigos?
Conocer el significado de estos códigos te permite:
- ✅ Diagnosticar problemas en tu sitio web de forma más rápida.
- ✅ Mejorar la experiencia del usuario al manejar errores de forma elegante.
- ✅ Optimizar estrategias de SEO, ya que los motores de búsqueda consideran los códigos 3xx, 4xx y 5xx.
⚙️ Consejos para gestionar correctamente los códigos HTTP
1. 🔧 Configura redirecciones 301 adecuadas al mover contenido de tu sitio.
2. 🚫 Evita errores 404 asegurando que los enlaces internos estén actualizados.
3. 🔄 Monitorea tu servidor para detectar caídas (errores 5xx) rápidamente.
4. 💬 Personaliza tus páginas de error 404 para guiar mejor al visitante.
¿Quieres aprender más sobre el funcionamiento de servidores web?
Visita nuestros tutoriales y sigue mejorando tu conocimiento técnico 🚀