
Las mejores herramientas para hacer backups: en servidores, cinta y cloud
2025-05-07 · Tecnología
Las mejores herramientas para hacer backups: en servidores, cinta y cloud
La pérdida de datos es uno de los riesgos más graves para cualquier empresa, desarrollador o usuario. Un buen sistema de backup garantiza que puedas recuperar tu información en caso de fallos, errores humanos, ciberataques o desastres naturales. Hoy te presentamos las herramientas más populares y efectivas para hacer backups, tanto locales, como en cinta y en la nube.
1️⃣ Veeam Backup & Replication:
Una de las soluciones líderes en el mercado empresarial.
- Copias incrementales, diferenciales y réplicas.
- Recuperación rápida de máquinas virtuales, servidores físicos, aplicaciones y datos en la nube.
- Compatible con VMware, Hyper-V, AWS, Azure, Google Cloud.
- Funciones de monitoreo y reportes avanzados.
Ideal para entornos mixtos físicos, virtuales y cloud.
2️⃣ Veritas NetBackup:
Una de las soluciones más robustas para backup corporativo.
- Soporte para backups en disco, cinta y nube.
- Escalable para grandes volúmenes de datos.
- Gestión centralizada para entornos físicos, virtuales y cloud.
- Compatible con Oracle, SAP, Microsoft, VMware.
Usado por bancos, telcos y grandes corporaciones con requisitos de compliance.
3️⃣ Acronis Cyber Backup:
Combina backup con protección contra ransomware.
- Backup local, en red y en la nube.
- Protección activa con IA frente a ataques.
- Restauración granular o completa.
- Compatible con Windows, Linux, macOS, VMware, Hyper-V.
Recomendado para PYMEs preocupadas por la ciberseguridad.
4️⃣ Bacula:
Solución open-source para administradores avanzados.
- Copia a disco, cinta y nube.
- Soporte para bases de datos, máquinas virtuales, archivos y directorios.
- Gran flexibilidad en configuración de políticas.
Muy usado en universidades, gobiernos y empresas con infraestructura mixta.
5️⃣ Duplicati:
Software gratuito para backups cifrados.
- Compatible con servicios cloud (Google Drive, Dropbox, OneDrive, Amazon S3, Backblaze, etc.).
- Compresión y cifrado de datos.
- Programación y verificación automática.
Perfecto para pequeñas oficinas o usuarios domésticos.
6️⃣ Rsync:
Utilidad clásica en Linux.
- Sincronización rápida local y remota.
- Ideal para automatizar con scripts.
- Eficiente en uso de ancho de banda.
Amado por administradores Linux y usuarios avanzados.
7️⃣ IBM Spectrum Protect (antes Tivoli Storage Manager):
- Backup y archivado empresarial.
- Soporte para disco, cinta, deduplicación y nube.
- Compatible con entornos heterogéneos.
- Integración con SAP, Oracle, VMware.
Recomendado para data centers que manejan grandes volúmenes históricos.
8️⃣ Commvault:
- Plataforma unificada para backup, recuperación, archivado y replicación.
- Alta integración con aplicaciones empresariales.
- Soporte completo para nubes públicas y privadas.
Muy popular en grandes empresas con entornos multi-cloud.
9️⃣ Cohesity / Rubrik:
- Backup moderno hiperconvergente.
- Enfoque en cloud, virtualización y recuperación rápida.
- Automatización y reducción de silos de datos.
Perfectos para empresas en transformación digital.
📀 Backups en cinta
Aunque muchos piensan que las cintas están “muertas”, en realidad siguen siendo fundamentales para archivado a largo plazo.
- LTO (Linear Tape-Open): tecnología estándar de cinta.
- Herramientas como Veritas, IBM Spectrum, y Bacula pueden gestionar backups hacia librerías de cinta.
- Ventajas: bajo costo por TB, larga vida útil, portabilidad.
- Desventajas: tiempos lentos de restauración.
☁️ Backups en la nube
Cada vez más empresas adoptan la nube como destino principal o secundario:
- AWS Backup, Azure Backup, Google Cloud Backup.
- Veeam, Acronis, Commvault y Veritas se integran con estos servicios.
- Ventajas: elasticidad, escalabilidad, recuperación global.
- Desventajas: costos recurrentes, dependencia de Internet.
✅ Recomendaciones generales
- Aplica la regla 3-2-1:
• 3 copias de los datos.
• 2 tipos de almacenamiento (ej. disco y cinta).
• 1 copia fuera de sitio (cloud o sitio remoto).
- Prueba tus backups regularmente.
- Documenta las políticas y cronogramas.
Conclusión:
Hoy existen soluciones de backup para todo tipo de necesidad: desde open-source como Bacula y Duplicati hasta suites empresariales como Veeam, Veritas y Commvault. Invertir en una buena estrategia de backup no es un lujo, ¡es una necesidad crítica!
La pérdida de datos es uno de los riesgos más graves para cualquier empresa, desarrollador o usuario. Un buen sistema de backup garantiza que puedas recuperar tu información en caso de fallos, errores humanos, ciberataques o desastres naturales. Hoy te presentamos las herramientas más populares y efectivas para hacer backups, tanto locales, como en cinta y en la nube.
1️⃣ Veeam Backup & Replication:
Una de las soluciones líderes en el mercado empresarial.
- Copias incrementales, diferenciales y réplicas.
- Recuperación rápida de máquinas virtuales, servidores físicos, aplicaciones y datos en la nube.
- Compatible con VMware, Hyper-V, AWS, Azure, Google Cloud.
- Funciones de monitoreo y reportes avanzados.
Ideal para entornos mixtos físicos, virtuales y cloud.
2️⃣ Veritas NetBackup:
Una de las soluciones más robustas para backup corporativo.
- Soporte para backups en disco, cinta y nube.
- Escalable para grandes volúmenes de datos.
- Gestión centralizada para entornos físicos, virtuales y cloud.
- Compatible con Oracle, SAP, Microsoft, VMware.
Usado por bancos, telcos y grandes corporaciones con requisitos de compliance.
3️⃣ Acronis Cyber Backup:
Combina backup con protección contra ransomware.
- Backup local, en red y en la nube.
- Protección activa con IA frente a ataques.
- Restauración granular o completa.
- Compatible con Windows, Linux, macOS, VMware, Hyper-V.
Recomendado para PYMEs preocupadas por la ciberseguridad.
4️⃣ Bacula:
Solución open-source para administradores avanzados.
- Copia a disco, cinta y nube.
- Soporte para bases de datos, máquinas virtuales, archivos y directorios.
- Gran flexibilidad en configuración de políticas.
Muy usado en universidades, gobiernos y empresas con infraestructura mixta.
5️⃣ Duplicati:
Software gratuito para backups cifrados.
- Compatible con servicios cloud (Google Drive, Dropbox, OneDrive, Amazon S3, Backblaze, etc.).
- Compresión y cifrado de datos.
- Programación y verificación automática.
Perfecto para pequeñas oficinas o usuarios domésticos.
6️⃣ Rsync:
Utilidad clásica en Linux.
- Sincronización rápida local y remota.
- Ideal para automatizar con scripts.
- Eficiente en uso de ancho de banda.
Amado por administradores Linux y usuarios avanzados.
7️⃣ IBM Spectrum Protect (antes Tivoli Storage Manager):
- Backup y archivado empresarial.
- Soporte para disco, cinta, deduplicación y nube.
- Compatible con entornos heterogéneos.
- Integración con SAP, Oracle, VMware.
Recomendado para data centers que manejan grandes volúmenes históricos.
8️⃣ Commvault:
- Plataforma unificada para backup, recuperación, archivado y replicación.
- Alta integración con aplicaciones empresariales.
- Soporte completo para nubes públicas y privadas.
Muy popular en grandes empresas con entornos multi-cloud.
9️⃣ Cohesity / Rubrik:
- Backup moderno hiperconvergente.
- Enfoque en cloud, virtualización y recuperación rápida.
- Automatización y reducción de silos de datos.
Perfectos para empresas en transformación digital.
📀 Backups en cinta
Aunque muchos piensan que las cintas están “muertas”, en realidad siguen siendo fundamentales para archivado a largo plazo.
- LTO (Linear Tape-Open): tecnología estándar de cinta.
- Herramientas como Veritas, IBM Spectrum, y Bacula pueden gestionar backups hacia librerías de cinta.
- Ventajas: bajo costo por TB, larga vida útil, portabilidad.
- Desventajas: tiempos lentos de restauración.
☁️ Backups en la nube
Cada vez más empresas adoptan la nube como destino principal o secundario:
- AWS Backup, Azure Backup, Google Cloud Backup.
- Veeam, Acronis, Commvault y Veritas se integran con estos servicios.
- Ventajas: elasticidad, escalabilidad, recuperación global.
- Desventajas: costos recurrentes, dependencia de Internet.
✅ Recomendaciones generales
- Aplica la regla 3-2-1:
• 3 copias de los datos.
• 2 tipos de almacenamiento (ej. disco y cinta).
• 1 copia fuera de sitio (cloud o sitio remoto).
- Prueba tus backups regularmente.
- Documenta las políticas y cronogramas.
Conclusión:
Hoy existen soluciones de backup para todo tipo de necesidad: desde open-source como Bacula y Duplicati hasta suites empresariales como Veeam, Veritas y Commvault. Invertir en una buena estrategia de backup no es un lujo, ¡es una necesidad crítica!